Netlogo es un programa que se utiliza para trabajar con modelos basados en agentes, su lenguaje esta inspirado en el viejo Logo (sí, el de la tortuguita) por lo que resulta ideal para introducir en la programación a gente que no conoce sobre el tema, y hace más fácil la labor de quienes ya tienen conocimientos.
¿Que podemos hacer con el Netlogo? Explorar lo que se conoce como “fenómenos emergentes”, a partir de crear nuestros propios modelos (mundos) o bien utilizar los que ofrece el programa, caracterizar a los agentes y ver que pasa si se corren distintas simulaciones, modificando las distintas variables del modelo para observar como afectan al fenómeno en cuestión. Netlogo permite crear modelos de interés tanto para la biología, la física y la psicología como para la antropología y otras ciencias sociales.
El programa fue creado en la Northwestern University por Uri Wilensky, y es una suerte de versión mejorada del StarLogo, otro programa de carácteristicas similares pero de no tan buen rendimiento y aventajado por el Netlogo en cantidad de usuarios. En Argentina se hicieron cursos sobre Starlogo como de Netlogo, ambos a cargo del Grupo Antropocaos.
Ficha Técnica
Programa: Netlogo
Página Oficial: http://ccl.northwestern.edu/netlogo/
Download Link: http://ccl.northwestern.edu/netlogo/download.shtml
Licencia: Freeware
Ultima Versión: 4.0 (Septiembre 2007)
Galeria de Modelos: http://ccl.northwestern.edu/netlogo/models/
Plataforma: Windows Vista, XP, 2000, NT, ME y 98. Mac OS X 10.4. El programa corre en cualquier plataforma que tenga la versión 14.1 o superior de Java Virtual Machine, que en la nueva versión del Netlogo viene con el archivo de instalación y no hace falta bajarlo por separado.